Scaramouche – Poemas de Emilio Paz

SCARAMOUCHE

Antes que “La Comedia” existiera,
antes de que obtuviera su título de “Divina”
Dante ya se había perdido en el sendero.

No fueron tres bestias
sino tres pecados
quienes le tocaron el corazón
y provocaron que corriera.

Dante conoció
la palabra del Rey Loco.

I

DECLARATORIA

El infierno no es un lugar adecuado para todos.

No todos los diablos dominan el fuego
ni el arte de las lenguas.

Dante bien sabía eso.

Por eso, cuando encontró a Capaneo
le entregó su palabra como ofrenda,
ya que el gigante vociferaba como fiera
lo que alguna vez sintiera como humano.

¿Quién eres?

¿Quién eres?

¿Quién eres?

Pero lo que alguna vez fuera hombre
hoy solo es una masa de ira y de venganza,
con la sed y la locura.

Dante, ¿qué has despertado?

No todo diablo es digno del infierno,
algunos son dignos de los cielos.

II

LA LAGUNA ROJA

Es una laguna de sangre
donde nadan los peces
pero que no cortan las aguas.

Animales que recuerdan a las memorias
de las parias y de los tristes,
de los niños sacrificados por Esparta.

Sangre que emana de tantos inocentes.

Dante aún no sabe,
pero está delante del último recuerdo
de las Cruzadas y de esa infame faena
que llevará la Cruzada de los Niños.

Otomanos y matamoros,
todos mezclados en el fétido aroma de la muerte.

III

DITE

Y en el umbral
nos avisaron que debíamos dejar toda esperanza,
pero qué esperanza.

La misma se perdió durante la entrevista
donde Dante recordó lo infame
que se había vuelto el clero.

Quizá tardó,
pero pudo tener tiempo de hablar con el Aquinante
y quitarse alguna duda.

Lástima.

El Aquinante estaba en el cielo
y Dante era indigno.

Ya tenía un hospedaje en Dite.

IV

EL DUEÑO DEL INFIERNO

Y en el infierno
no cualquiera es rey,
algunos son personajes ocultos,
otros son payasos disfrazados.

Podemos encontrar a Inocencio o a Octavio,
a Julio César o a Jerjes,
pero siempre habrá alguno que quiera gobernar
en este paraíso donde se percibe
el aroma de la muerte.

El infierno no es recorrido por cualquiera,
porque el dueño es quien lo conoce mejor
y el dueño de este infierno, soy yo.

Scaramouche.

V

EL DE FLORENCIA

Y su paso es seguido
por tres fieras que no perdiera,
en la Selva Oscura
donde entró a buscar a Beatriz.

La palma de Mallorca se alza con esperanza
sobre la corona laureada del florentino.

Pero no entiende la magnitud de su atrevimiento
al conversar con Scaramouche.

La vida es tan momentánea
como el encuentro amoroso que condenó
a los desgarrados por los vientos.

VI

LA ENTREVISTA

El encuentro entre Dante y Scaramouche
es el cara a cara de los hombres con Dios,
la paz del judío errante
que rechaza el dolor del Nazareno.

La conversación dialéctica
de donde germinan nuevos poemas.

El florentino aplaca la ira del Rey Loco,
del causante de la caída de Roma
y de la enajenación de Atenas.

¿Dónde estarían los suburbios francos
cuando la peste tocó Europa?

Suponemos que debe estar en la memoria de Dios,
en el mismo acto
de cuando apreció la muerte de Abel.

Por ello, el diálogo entre el poeta y el rey
es el preámbulo para el encuentro
con Virgilio y Beatriz.

La sabiduría y el amor
son tan letales como la muerte.

VII

HYPNOS

El sueño toca el cuerpo
de los hombres,
de las mujeres,
de los druidas y de los fariseos.

El sueño es tan cercano a la muerte.

Y es posible que el infierno sea
un eterno descanso,
un adiós a las amargas experiencias.

El lugar donde las rosas de Afrodita
puedan escapar de Hefesto
y donde la infidelidad de Zeus
solo sea una pesadilla de Hera.

El florentino recoge estos pétalos muertos;
los guarda, consigo.

Posiblemente
sean el único recuerdo
de hombres que ya no son hombres,
de dioses que murieron a manos de los hombres.

VIII

EL TESTAMENTO DE DIOS

Y Dios dejó
que el florentino plasmara
lo que había encontrado antes del camino.

No tenía remordimiento
por sus tres pecados.

Dios perdona a tantos, que Dante era menor.

Pero ¿quién es este Dios que todo perdona?

¿Se habrá perdonado el pecado de haber engendrado
a los demonios y a los hombres?

El único testamento de su cordura
es la palabra humana
en la lengua del Florentino.

IX

EL REY LOCO

Y el Rey Loco se interpone en el camino,
cuando comprende que el problema
no es el amor de Dante
sino el miedo de Beatriz.

Porque el amor es tan cercano al sexo
que se pueden confundir los vestidos.

Al Rey Loco poco le importa,
porque si Dios entregó a la Vida en matrimonio
con la Muerte,
es posible entregar el Amor
en ofrenda al Sexo.

Y el Rey Loco quiere ser el primero en ver
cómo acabará la obra del poeta
que lo mencionará con clarividencia
con otro nombre de emblema.

X

TÁNATOS

El poeta muere dos veces

Muere en el beso de Scaramouche con Beatriz.

Muere en los versos que se quedaron en Dite.

El poeta es tan semejante a la Muerte,
que posiblemente se disputen el camino
mientras va con Virgilio
y se escapa de sus pecados.

Esa es la única diferencia con Dios:
no tiene temor al camino,
por eso Dios está ausente en el infierno.

Por eso,
los poetas no están en el cielo.

Estos seres son semejantes a la muerte
al ser tocados por Scaramouche,
el Rey Loco del infierno.


Sobre el autor

Emilio Paz Panana (Lima, 1990) es profesor de Filosofía y Religión, egresado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Tiene publicados “Septiembre en el silencio” (Club de lectura poética, 2016) y “Laberinto de versos” (La Tortuga Ecuestre, 2018). De igual manera, posee poemas y cuentos en publicaciones de Perú, México, España y Argentina. Ha ganado el “Mes de las Letras” (abril, 2017) de la Fundación Marco Antonio Corcuera y participado en diferentes recitales del Cuzco, Paracas y Lima; destacándose el XXI Festival de Poesía “Enero en la Palabra” (Cuzco, 2017), el 2do Festival de Poesía de
Barranco (Lima, 2016), el V Festival Internacional Primavera Poética (Lima, 2017).

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Emilio Paz dice:

    Reblogueó esto en El Edén de la poesía.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s