Soneto a la Imaginación

Lo afirmo, señor. Vi a un ser diminuto;

un duende, o todavía más pequeño.

Tal gnomo aparece entre sueño y sueño

y siempre se me escabulle el muy astuto.

Orejas largas, barba blanca, enjuto;

un gusarapo, sin patria ni dueño.

Quiere habitar mi mente con empeño,

Pero no quiero darle ese tributo.

 

Yo sé que no existe. Está en mi cabeza,

pero desde hoy le aclaro que es mi meta

terminar con toda esta cruel flaqueza.

 

Pero antes pido su opinión discreta;

Usted, como Elfo, deme la certeza

de que no hay duendes poblando el planeta.


Sobre el autor

Daniel Salomone es un escritor uruguayo, director de teatro, actor y letrista de canciones. Asistió al Taller Literario dictado por la profesora Carmen Rocca y publicó en el año 2011 su libro de teatro infantil titulado Dinosaurios La «extinción». Posteriormente, fue homenajeado por la junta departamental de Florida por su aporte a la Cultura Floridense. Luego tomó cursos de Teatro en los talleres de: Nelly Irigoity, Rolando de los Campos, Carmen Tanco, Isabel Flores y Carlos Moreno.

Actualmente es integrante de la Compañía Teatral Aventura desde el año 2002 y directivo del Complejo Cultural Platea Sur desde el 2013. Sus espectáculos han recorrido el país y muchos de ellos fueron estrenados en más de cuarenta ciudades del mundo de países como Argentina, Méjico, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Colombia, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y España.

Ha sido galardonado en los certámenes del Premio Caypa, el Premio Florencio (en cuatro ocasiones) y el Premio Anual de Literatura. Además, ganó el Tercer premio del Concurso de Dramaturgia del BID, el Premio Manini Ríos, el Premio Revista por Escrito, el Premio Mundos Épicos Imaginarios, el Premio Jaén, el Premio Rafael Guerrero, el Concurso de Sin fronteras de Otxarkoaga, el Certamen Walskium, el Tercer premio del Certamen de Narrativa «Jorge Maldonado» y el Segundo Premio Certamen Librería Estudio de Relatos Breves. También, ha obtenido otras menciones y fue seleccionado para participar, con sus cuentos, piezas teatrales y poesías, en varias antologías literarias en todo el mundo.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s