23 (Del poemario Transgredir(se))
Tres sillas y un crucifijo,
cenar en medio de un silencio terrorista
sin palabras extrañas
que dancen inocentes al contemplar
el retrato de infancia de una ingrata
en manos de Wislawa.
Mientras el país de las carabelas se fragmenta
creo también que ser feliz está en la cabeza,
entonces recurro a contemplar impaciente
como saldos de tu temida ausencia
tus pertenencias salpicadas por la casa.
Porque la madrugada
es el clímax de mi angustia
detonador de anorexias,
propósito de mis sacrificios
bandera de esta respuesta lapidaria que no llega mientras insistentemente no estás
y los miedos asoman sus rostros desfigurados
desde el gris que ha cubierto las paredes.
Un colibrí inesperado
me saluda imprevisto y sorpresivo tras la ventana
augurio de que he sido escuchada por los dioses.
Intertextos de Wislawa Szymborska
III (Del poemario Milagros y otros vórtices cotidianos)
Algunas veces
vamos con las manos rotas
y nuestra brevedad
es perímetro de maravillas.
Vamos por allí furtivos de anhelos
violentando el tiempo
revelando silenciosamente
la poesía que es la vida.
Esa que pese a ser muda
nos grita desde los rincones
y se nos queda adherida a los labios,
a su humedad
a la sonrisa que revierte
nuestra condición de semidioses
y hace del habitáculo del pecho
un nuevo Olimpo.
Y es que no nos damos cuenta
si es abril, junio o noviembre
no hacen falta los alisios
porque entonces, de repente
es suficiente, todo cuanto tenemos.
Sobre la autora
Marianella Sáenz Mora (San José, Costa Rica) se graduó de la carrera de Turismo. Posee estudios complementarios en las áreas de Mercadeo, Ventas y Servicio al Cliente. Formó parte del Círculo de Poetas Costarricenses y del Grupo Literario Poiesis. Ha publicado: MIGRACIÓN A LA ESPERANZA (2015), PERSPECTIVA DE LA AUSENCIA (2017) 2do Lugar del Certamen Literario Brunca de la UNA, TRANSGREDIR (SE) Editorial Torremozas, Madrid, España (2019).
En 2020 ganó el Primer Lugar en la Categoría de Cuento en el XVII Certamen Literario Gonzalo Rojas Pizarro (Chile). Obtuvo el Segundo Lugar del Certamen Literario Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica en 2015.
Antologada en varios países del mundo, forma parte de varios colectivos literarios internacionales. Algunos de sus poemas han sido traducidos a otros idiomas, otros han sido publicados en importantes revistas literarias físicas y digitales, así como en diversos blogs de literatura.