Mucho más en contra por Rolando Reyes López

¿Dónde viven los hombres como yo?

No salí de las arenas limpias del Kollam

ni el Meenam tuvo que ver con el calendario de mi madre;

Deví no fue la diosa sobre mi cuna:

ELLA me había eliminado de los círculos

mucho antes que existiera mi familia.

La creadora no me ofreció las novias de Krisna.

sin embargo, yo amé los dos espíritus del hombre.

No asistí al Baile de las Flores,

nunca olvidé las virtudes de mi cuerpo

o la sabiduría de los Dioses del pasado.

Mi historia no apareció en De orbe novo decades,

porque no pude ocultarme a tiempo en las Efebias.

Los demonios de la muerte

me dieron esta prisión inmediatamente después

de que pude sostenerme sin ayudas;

Hades espera mi último minuto,

dice que soy su causa pendiente con Ra.

La calle donde vivo no está al norte del Vesubio,

la lista en la que estoy nunca será revelada,

muchos creen que no soy de esta civilización,

que más bien parezco un tabú

y que mi nombre no aparece

en la nomenclatura antigua de especies verdaderas.

Mi vida es limitada, discreta, clandestina

como salida de mundos anteriores.

Tengo la impresión de ser

lo que no se ha podido crear;

la violencia, el odio, la venganza y la muerte

viven persiguiéndome

porque soy un símbolo irreal de este tiempo.

Ellos no preguntan por los terremotos,

ellos preguntan por mí,

y avisan sobre las consecuencias de imitarme:

No hacer contacto conmigo,

es la frase de orden.

Fui privado de mi origen étnico,

de mi nacionalidad, del sexo con que nací,

de mi condición plebeya;

me quitaron la salud, la edad,

el idioma, las necesidades afectivas,

la religión y mis pertenencias sexuales.

Otros dicen que mi rostro no será reproducido

por los artistas de las pirámides,

que, por suerte, no recuperaré mi lugar

en las profundidades,

y que

por tanto

tienen la orden de impedir

que mis ideas se divulguen.


Sobre el autor

Rolando Reyes López. (Pedro Betancourt, Matanzas, 1969). Reside desde el año 1971 en el Municipio de Jovellanos, Matanzas, Cuba. Bachiller, jubilado por Baja visión. Finalistas en el XII Certamen Poético “Luna Azul” del 2015 en Zaragoza, España. La Editorial Vigía publicó su poema “Zona de paz”, en el 2016.
Poemas suyos están en varias antologías de la editorial chilena “Isla Negra” en el 2017 y 2018. Así como en la editorial Letras con Arte, España, 2019 y 2020.


Imagen: Demon sittingMikhail Vrubel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s