Adriano y Roma
En su ocaso
el emperador escribe versos
aguarda el epílogo ignoto de su soledad
presiente su andar sigiloso entre las calles;
desde el lecho observa la ciudad y el panteón
superficies apacibles, piedras cronófagas
ajenas a su cabello cano
a su cuerpo encorvado
y al sollozo postrero del anciano.
Bajo la losa el emperador se escinde a oscuras
ignora el castillo que se eleva sobre sus astillas de hueso
no escucha el crepitar de Roma mientras cae sobre sus cimientos
se engulle y regurgita con otro rostro;
es figura extinta junto a sus dioses
ausentes del nicho de los mártires.
Solo la luz que parece dibujar monedas sobre el Tíber
y describe su incesante peregrinar entre las sombras del templo
es eterna
se derrama indiferente a los avatares de la piedra y sus constructores.
Pasado
La locomotora detenida sobre las vías del pueblo
un pasado que no cesa de pasar.
una página larga
testimonio material, obstáculo a sortear;
caracteres que se repiten
párrafos encadenados, la trama de una historia inconclusa.
Una cadena zigzagueante ata nuestras manos
miramos atrás, ellos llevan la marca de los mismos eslabones
el llanto es la honda equidistante de un acorde cadencioso.
Pienso en la mirada de Heráclito sentado en la orilla
pienso en el agua y su tímido ascenso;
el sol sobre el río dibuja un resplandeciente señuelo
las gotas lo rodean y parecen engullirlo
son insectos trenzados en una nube multiforme,
pienso en la caída estrepitosa de la lluvia
ecos de un pasado que se desborda aquí y ahora sobre la ribera,
pienso en la circular carrera de este río.
Heráclito comparte con nosotros idéntica cadena
todos nadamos sobre el mismo río, nos irrigan las mismas aguas.
Sobre la autora.
Yubely Vahos Hernández nació en 1996 en Cisneros Antioquia, es historiadora por elección y escribe poesía para intentar narrar aquello que escapa a los marcos de la historia; para ella ambas son lenguajes complementarios.
Algunos de sus escritos han sido publicados en las revistas de historia Quirón, Artificios, Salus y Pensar historia, así como en la revista literaria Aullido.