El laberinto de Adriana, un poema de Steven Venegas Carvajal

Hoy es día de asombro y alegría,

de llantos circunflejos,

de hombres y mujeres cuyas mentes se sumergen

entre naves que retrasan su arribo,

quizás porque buscan llegar a cualquier puerto.

No importa si es seguro

o si esperan por la naves,

porque son barcos inmensos

conducidos por un hilo

y solo un marinerillo sujetado de una cuerda,

se sostiene del timón

y mudo ante el vaivén que lo circunda,

se balancea en un mar placentero.

 

Pero no todos los barcos son iguales,

hay naves aún más grandes,

otras más bien pequeñas,

de muchas formas extravagantes,

pero hay también barcas sencillas

que flotan sin rumbo.

 

Hay una, por ejemplo,

tejida con lana;

lleva tiempo a la deriva

y deja tras sí un hilo,

como un recorrido que nadie comprende

pero todo el mundo sabe,

un cordelillo que se enreda con otras naves

y hace que todo el mar esté en pausa,

como un laberinto sin puertas.

 

Dentro de esa nave,

viaja una capitana

cuyos marineros la dejaron

durante una marea que se los llevó a todos

y por eso ahora

Adriana duerme en calma,

sin darse cuenta de que los marineros

saltaron todos al agua.

 


SOBRE EL AUTOR

Steven Venegas Carvajal nace el 5 de julio de 1995. Pasó su niñez en la zonas altas de Sarchí, en San José de Trojas. En la etapa adolescente se interesó por la composición musical, el aprendizaje autodidacta de instrumentos como guitarra eléctrica, teclado y, por supuesto, la labor poética. Desde los 18 años ha logrado concretar algunas piezas musicales como aficionado, pero es en su etapa universitaria donde entra en contacto con producciones musicales de más relevancia y con el ámbito literario.

En enero de 2018 compone para la Sarchí Marching Band una pieza titulada Marea Negra con la cual participan en la competencia norteamericana de bandas musicales WGI en la categoría Open Class en su división regional latinoamericana. En 2019 colabora con el Colegio Salesiano Don Bosco como compositor en la misma competencia con una obra titulada “Dream Paradox”, ganando el primer lugar en la categoría Open Class.

Actualmente cursa estudios de posgrado en la Universidad de Costa Rica en la Maestría Académica en la Enseñanza del Castellano y la Literatura.

SISI

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Adriana Carvajal Chacon dice:

    Me encanto la armonía de los versos y la manera en que uno puede imaginar lo que está leyendo, excelente felicidades.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s