Tregua
Necesito reconstruir su rostro,
su círculo perfecto
cada treinta de octubre
y no morir de mar en el intento.
Necesito llegar a ese puerto
donde llegan los pájaros
que perdieron el rastro
y hacer de este corazón
un muelle silencioso
en desventaja idónea,
para que copulen las ballenas,
los naufragios, los delfines,
y que el fin de las sirenas
no sea la extinción de los sueños.
Necesito encontrarla flameando
en los faros de los barcos de infancia
sin cobardía o valor,
simplemente mirarla de cinco años
en las latas urgentes de los techos
y lavarle los ojos con la sal
de mis aguas ocultas,
cauterizar la sangre,
la mentira, la arena
con la grafía rebelde
que palpita debajo de esta huella.
luna en minúscula
Imaginó ser un satélite invencible
pero es solo una gota de sudor
que cae del gran astro.
Yo la encontré en el fondo de mí misma
porque el mar no le fue suficiente.
La conozco y no puede mentirme.
Caminé por los zaguanes tristes de su psique
y entonces la nombré luna en minúscula.
Nunca más dominará este océano.
La playa está sitiada
con valeriana y otras hierbas santas,
para que no martille la memoria
del ángel de las aguas.
Su huella fue borrada
por los mismos cangrejos
que devoró en su cena.
Ahora está floreciendo el cactus
que sembré entre manglares
y la señal que dejó en mi costado
cicatrizó bendita.
¿Qué inteligencia extraña le ordenó vigilarnos?
El devenir opaco de la cara que oculta
la obliga a alejarse.
No aumentará su órbita.
Todos saben que no tiene luz propia.
Los ancestros ya lo han demostrado:
nadie es indispensable
en la raíz volátil de las piedras.

Las lunas del mal (2020), Editorial Summa, Perú.
Sobre la autora
Lucía Alfaro nace en San José, Costa Rica. Es graduada en Administración de Empresas y Bachiller en Filología Española de la UCR y egresada de la Maestría en Literatura Latinoamericana. Es gestora cultural y tallerista desde 2007, año de la fundación del Grupo Literario Poiesis, del cual es miembro fundadora.
Obtuvo el segundo lugar de poesía en el certamen Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica – Sede Pérez Zeledón (2013), y el primer lugar en el certamen Hispanoamericano de Hikus organizado por Némesis Perú (2019). Parte de su obra se ha publicado en varias antologías, periódicos y revistas nacionales e internacionales, tanto virtuales como impresas. Su poesía ha sido traducida al portugués y al inglés y antologada en Costa Rica y en las compilaciones de los Festivales Internacionales a los que ha sido invitada: México, Nicaragua, Panamá, Cuba, Colombia, Uruguay y Perú.
Publicaciones:
- Inevitable travesía (2008).
- Nocturno de presagios (2010, EUNED).
- La soledad del ébano (2015, UCR).
- Antagonía (2016, Editorial Torremozas – España).
- Vocación de herida (2016, EUNED – POIESIS).
- Las lunas del mal (2020, Editorial Summa – Perú).
- Antología personal Líneas insurrectas (2020, Editorial Summa – Perú).
Imagen: The Spirit of the Southern Cross (1888) por Artur Loureiro.
Gracias por la publicación de estos dos poemas. Que la poesía siempre nos acompañe.
Me gustaLe gusta a 1 persona