Poesía mexicana: crónicas del génesis por Xochipilli Hernández

Preludio

Estas son las palabras más sencillas.
Si me dices que, como una flor,
podríamos mirar las espinas
sobre nuestros hombros,
no tendré más reparo.
Cederé mis pasos para ahuyentar
la miel vacilante de la vida misma.
Serán mis manos, raíces.
Las tuyas, hojas camino al cielo.

I

Antes que nuestros ojos fueron los días


taciturnos.
De mareas sin luna. De ocasos al canto
matutino.
Recuerdo un paso entre las hojas,
el olor de la infancia.
El caos.
La noche y la mañana como una sola
tumba.
Antes que nosotros sólo el polvo.
Es difícil recordar lo que no fue marcado
en la piedra.

II

Volcán en la isla de la noche,


así fue tu mirada entre la mía.
Volcán, volcán, con la fuerza
del fuego y la ceniza,
Volcán tu piel de madera,
que no es lo mismo y no es igual.
Abrasarnos es la trampa.
Anclaje sin retornos ni bahías.

IV

Las grafías, símbolo y carne.


Hay un trozo indefinible que tememos
pero llamamos en el silencio insomne. Yo le he preguntado al ave nocturna
¿Has visto a mi amado?
¿Su sueño lo alcanza o lo persigue?
No he querido decir otra cosa.
Serán descifradas algún día
las palabras que ocultas en tus venas.

V

En la época glacial


el hielo inundó nuestros pasos en el
pasto.
Pero no lo nuestro.
Nunca los dedos calcinantes,
ni las mejillas de rubor encendido.
En el rupestre mensaje de tus ojos
se leía
“hay en el centro de mí mismo,
desiertos
aborígenes
selvas
vírgenes
frutos”
Yo pude leerlo antes que el mundo.
Tengo estigma de cazador y presa.

SOBRE LA AUTORA

Xochipilli Hernández (1995) nació en Tamazunchale, SLP, México. Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas en la FES Acatlán UNAM. Ha publicado en Revista Literaria Taller Igitur, Primera Página, Tintero blanco, Liberoamérica y en la antología “Basta, cien mujeres contra la violencia de género” editada por la UAM. Es autora del poemario “Declaración de vida” (Reverberante, 2020). Miembro fundador de la revista De-lirio y de la Congregación Literaria de la CDMX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s