Categoría: Reseñas y Ensayos
Contra el mundanal ruido por Leopoldo Orozco
(Sobre los Ensayos sobre el silencio de Marcela Labraña) No digo: piedra, de la piedra. Callo para decir silencio de la piedra: su contenida lapidación. Luis Paniagua ¿Cómo decir silencio del silencio? Hasta para pedir silencio hace falta decirlo: romper el silencio para que se haga presente. De alguna manera, como a un antiguo…
Unos pocos pasos por Una historia de la lectura por Luis Paniagua
Sobre Una historia de la lectura de Alberto Manguel (Oaxaca, Almadía, 2016) El surgimiento y evolución de ciertos objetos o determinadas prácticas culturales suele despertar el interés de casi cualquier persona que se acerque a esos fenómenos. Saber cómo nacieron las cosas que nos acompañan en nuestra vida cotidiana y cuál ha sido su derrotero…
En busca del bosque viejo, el portal a la infancia por Carlos Guzmán
— Lo sé porque he visto a muchos como tú. Todos sois iguales. Así es vuestra vida. También los otros venían a jugar a la Spacca, también se escapaban de noche para venir a nuestras fiestas; también hablaban con los genios y cantaban con el viento; también pasaban aquí, con nosotros, días felices. Al cabo…
Ensayo argentino: Esencias y aromas andinos y del monte cuyano: la jarilla, el algarrobo y el chañar por Patricia Elizabeth Zanatta
I La jarilla, el algarrobo y el chañar son plantas emblemáticas de la región cuyana en la provincia de Mendoza, reconocidas por sus propiedades y usos medicinales. Hecho que se constata ya desde la época aborigen, cuando los huarpes, pueblo nativo que cultivó la sabiduría curativa, hizo uso de ellas y de muchas otras plantas…